CB101
INTRODUCCIÓN A LA CONSEJERÍA BÍBLICA
SOBRE EL CURSO
Componente:
-
Consejería bíblica (CB)
Créditos:
-
3
Prerrequisitos:
-
Ninguno
Profesor:
-
Daniel E. Seo, MABC
Asistente:
-
Paola Tovar
Herramientas de instrucción:
-
Video-lecciones
-
Lectura
-
Tareas
-
Práctica
-
Examen
PREINSCRIPCIÓN:
Si ya realizaste tu registro al seminario puedes preinscribirte al curso con tu correo de estudiante dado por el seminario. Si hay cupos disponibles te enviaremos la invitación para unirte al curso en Google Classroom e iniciar de inmediato tus estudios. Si en el momento de tu preinscripción no hay cupos disponibles permanecerás en espera y te enviaremos una notificación cuando haya un cupo disponible.
Para más información y ayuda con el inicio del curso en Google Classroom, encuentra las preguntas frecuentes aquí.
IMPORTANTE: No serán válidas las preinscripciones que se realicen sin haber hecho el registro al seminario.
CUPOS DISPONIBLES: 0
ESTUDIANTES EN ESPERA: 0
PROPÓSITO DEL CURSO
Este curso está diseñado para equipar a los estudiantes, desde una perspectiva pastoral integral, en la ejecución efectiva del ministerio de la Consejería Bíblica ante una variedad de situaciones que se presentan en la vida cotidiana. Este curso ayudará al estudiante a comprender el asesoramiento de la consejería bíblica en su contexto bíblico teológico, y la práctica orientada al desarrollo de la vida cristiana de las personas y congregaciones.
OBJETIVOS DEL CURSO
-
Entender los fundamentos teológicos, las doctrinas, y las prácticas de la consejería bíblica.
-
Entender el acercamiento teórico, el rol, y la práctica de la consejería bíblica.
-
Identificar los aspectos éticos en la práctica de la consejería bíblica.
-
Adquirir conocimientos básicos acerca del valor e importancia de la consejería bíblica como parte fundamental del ministerio pastoral.
-
Desarrollar y aplicar modelos de asesoramiento compatibles con los principios y valores de la consejería bíblica.
TAREAS
Informe (40%)
Cada estudiante escribirá cuatro (4) informes (10% cada uno) de los artículos del libro Introducción a la consejería bíblica, escrito por el profesor Daniel E. Seo. Cada informe incluye un resumen, reflexión y aplicación del contenido de los artículos designados.
Tres (3) contactos de cuidado pastoral (15%)
Cada estudiante preparará tres (3) reportes escritos (mínimo 2 páginas) de tres (3) contactos con los que haya tenido la oportunidad de realizar consejería bíblica. Estos contactos se pueden hacer con individuos, parejas o familias. El reporte debe contener los siguientes puntos con respecto al capítulo 4, “El proceso de la consejería bíblica: Pasos generales en la consejería bíblica”.
-
El problema que se presenta.
-
Su respuesta inicial como pastor/consejero.
-
¿Qué hizo para resolver el problema? (¿Cuál fue su tarea/proyecto para el aconsejado?)
-
Cómo la iglesia puede involucrarse en la solución.
-
Su evaluación del contacto.
Memorizar 15 versículos (10%)
Cada estudiante escogerá 15 versículos de la Biblia para memorizar que le puedan ser de ayuda a los aconsejados en su ministerio de consejería bíblica.
QUICES & EXÁMENES
Muchas de las lecciones tendrán quices (20% del puntaje total) y el curso tendrá un (1) examen (15% del puntaje total).
LIBROS & ARTÍCULOS
Requeridos:
-
Biblia de una versión popular. Por razones de difícil acceso a algunas versiones para algunos estudiantes, este curso usará La Reina Valera 1960.
-
Artículos del libro Introducción a la consejería bíblica del profesor Daniel E. Seo. Hay un artículo para cada lección.
Sugeridos (español):
-
Adams, Jay E. Capacitado para Orientar: Como dar consejo y exhortación bíblicamente. Editorial Portavoz, 1981.
-
Adams, Jay E. La práctica de aconsejar. Barcelona: Clie, 1984.
-
Adams, Jay E. Manual del consejero cristiano. Barcelona: Eliseo Vila, 1984.
-
Adams, Jay E. Perspicacia y creativdad en el arte de aconsejar. Barcelona: Clie, 1990.
-
Duvall, J. Scott y Hays, J. Daniel. Hermenéutica: Entendiendo la Palabra de Dios. Trad. Pedro Luis Gómez Flores. Colección Teológica Contemporánea. Barcelona, España: Editorial CLIE, 2008.
-
Fee, Gordon D. Exégesis del Nuevo Testamento: Manual para Estudiantes y Pastores. Miami, FL: Editorial Vida, 1992.
-
MacArthur, John. La consejería: Como aconsejar bíblicamente. Trad. Jorge Sanchez. Nashville, TN: Grupo Nelson, 2009.
Sugeridos (inglés):
-
Adams, Jay E. How to Help People Change: The Four-Step Biblical Process. The Jay Adams Library. Grand Rapids, MI: Zondervan, 1986.
-
Adams, Jay E. The Christian Counselor's Manual: The Practice of Nouthetic Counseling. The Jay Adams Library. Grand Rapids, MI Zondervan, 1973.
-
Babler, John & Nicholas Ellen, eds. Counseling by the Book: Revised and Expanded Edition. Fort Worth, TX: CTW, 2019.
-
Berg, Jim. Changed Into His Image: God's Plan for Transforming Your Life. Second Edition. Greenville, SC: JourneyForth, 2018.
-
Borgman, Brian. Feelings and Faith: Cultivating Godly Emotions in the Christian Life. Wheaton, IL: Crossway Books, 2009.
-
Holified, E. Brooks. A History of Pastoral Care in America: From Salvation to Self-Realization. Eugene, OR: Wipf and Stock. 1983.
-
Coleman, Robert. Master Plan of Discipleship. Grand Rapids: Fleming H. Revell, 1998.
-
Grudem, Wayne A. Systematic Theology: An Introduction to Biblical Doctrine. Grand Rapids, MI: Zondervan, 1994.
-
Lambert, Heath. A Theology of Biblical Counseling: The Doctrinal Foundations of Counseling Ministry. Grand Rapids, MI: Zondervan, 2016.